Hora de dejar el juguete y pasar al nivel pro
Si tu empresa sigue usando la versión gratuita de WhatsApp Business como canal principal de atención al cliente, marketing o ventas, es hora de que sepas que existe una versión de WhatsApp, mucho más profesional, diseñada de manera exclusiva para empresas. ¿Quieres conocer más? Sigue leyendo…
Créeme que lo entiendo: lo gratis siempre suena tentador. Y cuando se trata de herramientas para gestionar la comunicación de tu negocio, WhatsApp Business gratuito parece suficiente… al principio. Pero si tu meta es hacer que tu negocio crezca, escalar y destacar en un mercado cada vez más competitivo, sabes que vas a necesitar invertir: tiempo, dinero, recursos y tecnología. Porque lo gratis, por más útil que parezca, no te diferencia. En el caso concreto del WhatsApp que utilizas como herramienta de comunicación con tus usuarios, ya el WhatsApp Business gratuito se ha convertido en un commodity: todos lo usan, todos lo ofrecen, y eso te ubica en la misma fila que el resto, sin ningún diferencial. En cambio, WhatsApp API está diseñado exclusivamente para empresas que quieren automatizar, profesionalizar y escalar su atención al cliente. En un entorno donde la experiencia del usuario es clave, contar con una herramienta que te permita destacarte desde el primer mensaje no es un gasto, es una estrategia.
Como parte de una organizaciòn como Raptor CX, en la que nos especializamos precisamente en comunicación empresarial, es común encontrarme en eventos y reuniones con emprendedores o empresarios que, al conversar con ellos y saber a qué me dedico, me comparten con satisfacción que, para comunicarse con sus clientes a través de WhatsApp, no tienen nada de que preocuparse, pues lo tienen resuelto, dado que están utilizando la versión de WhatsApp business, que es la versión enfocada a los negocios, cuando en realidad están usando la versión business gratuita que, aunque dice “Business” no es la versión de WhatsApp especializada para empresas.
Entonces, como ya son muchas las veces que me he encontrado explicando y evangelizando las diferencias entre WhatsApp Business (gratuita) y la WhatsApp API (versión profesional), decidí escribir este artículo para que juntos analicemos las diferencias entre ambas versiones y exploremos las ventajas de tener la aplicación de mensajería preferida por millones de personas en el mundo, pero un su versión más pro, diseñada exclusivamente para llevar a tu negocio hacia el éxito.
Empecemos por el principio ¿Qué es WhatsApp Business?
WhatsApp Business es una versión de la aplicación gratuita, fácil de usar y, aunque tiene algunas funciones interesantes, no fue diseñado para empresas que quieren escalar. Fue pensado para emprendimientos pequeños, tal vez para el negocio de la esquina. Y no hay nada de malo con eso. Pero si estás en modo crecimiento, si ya estás invirtiendo en tu marca, en procesos, en canales, entonces es muy probable que esta versiòn ya no sea suficiente y te estè quedando pequeña o incluso te esté impidiendo el crecimiento o seguir escalando tu negocio.
Con WhatsApp Business gratuito puedes:
- Tener un catálogo de tus productos (limitado)
- Establecer un mensaje de bienvenida
- Poner horario de atención
- No ofrece más funcionalidades para tu empresa o negocio
“¡Pero me ha funcionado hasta ahora!”
Exactamente…hasta ahora. Y la realidad es que muchos negocios comienzan con la versión gratuita. El problema surge cuando tu negocio empieza a escalar y a crecer y tu herramienta se queda estancada y no escala contigo. Es como cuando eras niño, tenías tus zapatos preferidos que te quedaban súper bien, hasta que comenzaron a quedarte pequeños, hasta que llegaba el momento en el que ya no podías dar ni dos pasos con ellos. Tu creciste, pero tus zapatos no. Ocurre exactamente igual con tus comunicaciones
¿Qué es entonces WhatsApp API?
WhatsApp Business API no es una aplicación. No lo encuentras en la tienda. No es para usarlo desde un solo celular, ni para descargarlo en tu computador. Es una integración oficial, profesional, escalable y 100% pensada para empresas que quieren de verdad automatizar, atender, vender y crecer y usar sus comunicaciones para entender su negocio.
Con la API puedes:
- Aumentar las ventas (la gente ama que la atiendan rápido).
- Posicionar un único número de contacto. Si usas 2, 3, 4, 5 …y hasta más números diferentes ¡Tienes tremendo enredo! con la API podrás establecer un único número para contactar a los clientes y que ellos te contacten a ti de forma simple, tener todos los chats y las conversaciones unificadas y sin tantas complicaciones, ni para ti, ni para tus usuarios.
- Tener varios agentes atendiendo al mismo tiempo (¡adiós celular compartido!).
- Automatizar respuestas y flujos de atención al cliente
- Configurar bots inteligentes
- Integrar tu CRM o cualquier otro sistema.
- Enviar campañas de mensajes masivos (legalmente y con permiso).
- Medir, controlar y optimizar cada conversación.
- Extraer y visualizar estadísticas y métricas de todas las conversaciones con tus usuarios: pedidos, ventas, números, tendencias, preferencias, preguntas más frecuentes. Todo, para que uses esa información y tomes decisiones, basadas en datos (no en corazonadas)
- Usar inteligencia artificial en las interacciones
- Acortar tiempos de respuesta (con bots y agentes trabajando en paralelo)
- Automatizar seguimientos (y no depender de que alguien se acuerde)
- Escalar tus campañas sin romper reglas ni parecer spammer
- … Esos y muchos más beneficios y funcionalidades, creadas para apoyar el crecimiento de tu negocio.
Lo que nadie te dice: estás dejando dinero en la mesa
Puede que, aparentemente, estés ahorrando dinero, porque estás usando la versión gratuita de WhatsApp, pero con un costo de oportunidad enorme. ¿Has hecho la cuenta de qué estás dejando de ganar, por temor a invertir?
Quizás la cuenta que no estás haciendo es el perjuicio que genera cada mensaje no respondido, cada cliente que se queda esperando, cada conversación desorganizada, cada usuario insatisfecho, cada decisión tomada a ciegas (sin el respaldo de tus propios datos). Todo eso es una oportunidad perdida. Un costo demasiado alto. Lo barato, en este caso, puede salirte caro.
Si quieres hacer crecer tu empresa, no puedes seguir operando con herramientas pensadas para pequeños negocios o uso personal. El WhatsApp Business gratuito es como una balsa: te sirvirá para cruzar un río, pero no vas a poder cruzar el océano con ella.
Cuéntanos si has pensado implementar la API de WhatsApp en tu negocio o si, ya la tienes, cuéntanos cuál ha sido tu experiencia. Nos encantaría leerla y aprender todos de ella en los comentarios.
Nos leemos pronto,
Rosa María Castrillón
Cofounder @Raptor CX
Descubre cómo impulsamos el Cambio Social
Conocimiento que Transforma
En Raptor CX, apoyamos la producción y difusión de contenido audiovisual con sentido, que nos permita entender y mejorar nuestra realidad, tomar mejores decisiones cotidianas e impulsar el cambio social que anhelamos.